Un congreso para debatir el papel de la mujer en las peregrinaciones medievales a Galicia
Santiago.- Algunos de los principales especialistas en el estudio de las peregrinaciones medievales van a debatir desde hoy y hasta el día 30, en el Instituto Padre Sarmiento, dependiente del CSIC, en el marco del congreso internacional Mujeres y Peregrinación en la Galicia Medieval.
La apertura contará con la presencia de Eduardo Pardo de Guevara, director del Inst
ituto Padre Sarmiento; Antón Pazos, investigador del CSIC y coordinador del congreso; Marta González, secretaria general de Igualdad de la Xunta y Francisco López, director general de Promoción y Difusión Cultural de dicha administración autonómica.
El coloquio está organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Comisión Internacional de Historia del Cristianismo y está patrocinado por la Xunta a través de la Sociedad Anónima de Gestión del Plan Xacobeo. Sus temas giran en torno a tres grandes bloques: Mujer, Edad Media y peregrinación; Mujer, peregrinación y Tierra Santa y Mujer y Peregrinación y Camino de Santiago.
Entre los conferenciantes cabe citar a Elisa Ferreira Priegue, profesora del Departamento de Historia Medieval y Moderna de la USC; Isabel de Riquer, catedrática de Literatura Románica Medieval en la Universidad de Barcelona; Dee Dyas, de la Universidad de York, que coordina la mayor red académica sobre peregrinaciones medievales en Europa y América, y Denise Péricard, doctora vinculada al CNRS y presidenta de la Foundation David Parou Saint-Jacques, una de las grandes especialistas sobre los estudios Jacobeos en Francia.
La apertura contará con la presencia de Eduardo Pardo de Guevara, director del Inst

El coloquio está organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Comisión Internacional de Historia del Cristianismo y está patrocinado por la Xunta a través de la Sociedad Anónima de Gestión del Plan Xacobeo. Sus temas giran en torno a tres grandes bloques: Mujer, Edad Media y peregrinación; Mujer, peregrinación y Tierra Santa y Mujer y Peregrinación y Camino de Santiago.
Entre los conferenciantes cabe citar a Elisa Ferreira Priegue, profesora del Departamento de Historia Medieval y Moderna de la USC; Isabel de Riquer, catedrática de Literatura Románica Medieval en la Universidad de Barcelona; Dee Dyas, de la Universidad de York, que coordina la mayor red académica sobre peregrinaciones medievales en Europa y América, y Denise Péricard, doctora vinculada al CNRS y presidenta de la Foundation David Parou Saint-Jacques, una de las grandes especialistas sobre los estudios Jacobeos en Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario