Nueva agresión al Camino: El Supremo autoriza a alterar el trazado por las obras de Yesa
La decisión entraña un verdadero día negro para el Camino de Santiago, que para personalidades y estudiosos del mundo jacobeo debería dar nuevas razones para que sea incluído en la
En cambio, los magistrados indican en su fallo de 50 folios que, aunque comprenden el valor patrimonial del Camino de Santiago, las normas internacionales que protegen la Ruta "no impiden, sin embargo, un puntual y escaso desplazamiento de aquellos monumentos o de éstas rutas, siempre que no distorsione la plena percepción de su singular significado histórico y cultural y que esté amparado en la necesidad justificada de atender a otros intereses generales de más que notable intensidad".
El Ayuntamiento de Artieda y la asociación Río Aragón habían presentado un recurso de casación, en que pedían que no se modificase el trazado del Camino de Santiago que la Unesco declaró patrimonio de la Humanidad, dado que el recrecimiento de Yesa inundaba parte de este trazado.
En consecuencia será necesario reubicar monumentos que son Bien de Interés Cultural, como la ermita San Jacobo de Ruesta, la ermita San Juan Bautista de Ruesta o la ermita Santiago Apóstol de Ruesta, y autoriza la modificación del trazado del Camino de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario