Santiago recibió en mayo a más de treinta mil peregrinos, un 13,5 % más que en 2014
El atractivo
del Camino de Santiago no parece tener límites. El pasado mes de mayo
volvió a marcar récord y superó con creces el registro del pasado año;
e, incluso dejó atrás el dato de mayo del año santo 2010. El mes pasado
se cerró con 31.073 peregrinos, concretamente un 13,5 % más que en mayo
del pasado año, cuando llegaron a Compostela 27.354 peregrinos; es
decir, un 8 % más que en el 2010, cuando mayo cerró con 28.849
caminantes.
El pasado 31 de mayo, recogieron la Compostela
1.192 personas y este fin de semana ya se registraron las primeras colas
para acceder a la Catedral. Las previsiones indican que en los próximos
meses continuará subiendo el número de visitantes que llegarán a
Santiago a través de alguna de las diferentes rutas.
El
resto de las rutas jacobeas mantuvieron sus porcentajes con ligeros incrementos
en el caso de la Ruta da Plata y el Primitivo. Solo el Camino Francés
vive situaciones de saturación de las que están libres las demás rutas.
Por la Vía da Plata llegaron 1.432
peregrinos, lo que supone un 4,61 % del total; por el Camino del Norte
entraron 1.306 caminantes, un 4,20 %; el Camino Primitivo fue utilizado
por 1.083 peregrinos; y el Inglés por 779 caminantes. El Camino de
Fisterra solo fue seguido por 92 peregrinos, que suponen el 0,30 % de
los caminantes.
A Santiago llegaron peregrinos de 66
países, siendo los de nacionalidad española mayoría con un 29 % (9.034).
Por orden, Alemania, Portugal, Italia, Estados Unidos, Francia, Irlanda
y Reino Unido son los países que más peregrinos aportan a Santiago
seguidos de Brasil, Holanda y Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario