Por María Frisuelos
Ingredientes para 4 personas:
.Dos cebollas picadas

.2 ajos
.3 pimientos verdes en juliana
.2 pimientos choriceros
.2 tomates pequeños pelados.
.800 gramos de bonito, atún, salmón o pez espada, limpio de espinas y en cuadrados.
.1 kilo de patatas o más depende de la gente
.1 litro de agua
.1 vaso de vino blanco
.caldo de pescado
.2 cucharadas de pimentón
.Sal
.pimienta
.laurel
.perejil
.aceite de oliva
Elaboración:
El origen del plato son los barcos pesqueros vascos y el nombre proviene de marmita.
Remojar en agua fresca los pimientos choriceros. Escaldarlos en agua hirviendo, retirar la pulpa y reservarlos. Rehogar las c

Reponer el agua, según se vaya evaporando y remover de vez en cuando. Conviene usar patatas harinosas para trabar algo más la salsa. Si no es posible, puede compensarlo haciendo puré algún trozo de patata y añadiéndolo para trabar la salsa.
Cuando ya estén casi cocidas las patatas, añadimos el tomate hecho puré y la pulpa del pimiento choricero. Dejar cocer unos minutos. Añadir el bonito y dejar 5 minutos más hasta que esté hecho. Hay que tener en cuenta que el bonito se hace enseguida.
Servir tibio y si se desea, espolvorear con un poco de perejil picado. También se puede dejar hecho de un día para otro, porque no pierde nada
No hay comentarios:
Publicar un comentario