
Ingredientes (Para 4 personas):
- 200 g de harina
- 50 g de mantequilla
- aceite de oliva
- 1 cucharadita de levadura
- ralladura de limón o una copita de anís
- 4 huevos
- 1/2 litro de leche
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 pellizco de sal
Elaboración (30 minutos):
En un recipiente hondo se ponen todos los ingredientes. Primero los huevos, la pizca de sal y la mantequilla procurando que esté blanda. Se mezcla todo bien, añadiendo la harina poco a poco para que no se formen grumos. A este efecto se puede también colar la mezcla. El resultado debe ser una pasta muy cremosa, como unas nati

En una sartén pequeña se pone aceite del más suave a calentar y se reserva en una tacita. Para hacer cada frisuelos se pone una cucharadita de aceite y se extiende bien por la sartén, cuando esté caliente se ponen un par de cucharadas de la mezcla y se extiende bien moviendo la sartén para que ocupe todo el fondo. Cuando esté cuajada por un lado se le da la vuelta y se dora por el otro lado.
Se van colocando en un plato y se espolvorean con azúcar (puede ser glass) a la que se puede añadir canela molida. Así se van haciendo todos.
Se sirven preferentemente calientes, enrollados o doblados en cuatro. Se acompañan de café con leche, mermelada, nata, chocolate, helado, miel, sirope o se pueden rellenar de crema inglesa o arroz con leche.
Los frisuelos son un postre típico asturiano, parecido aunque no igual a las c

Además, al igual las crepes, los frisuelos se pueden rellenar de salado, por ejemplo de gambas y trigueros con huevos revueltos, ensaladilla rusa, setas al cabrales, etc.
Hay otra variedad denominada Frisuelos de rosca. Los ingredientes son casi idénticos, con la salvedad de que llevan más harina y algún huevo más. También se emplea más aceite, porque se fríen como los churros u otros dulces similares, aunque en forma de espirales (se vuelca la masa con un cazo en el aceite hirviendo en forma de espiral). Son típicos del Occidente Asturiano y se toman tanto de entrada como de postre. Se espolvorean de azúcar o miel o acompañan a una taza de chocolate. Se pueden tomar en el desayuno, la merienda o como postre de las comidas principales. Los que sobran, se pueden consumir al día siguiente dándoles un golpe de calor en el microondas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario